miércoles, 11 de junio de 2014

1.- La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza

Díaz Barriga, F. (2006). La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza. En: Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida



¿Qué hace a una evaluación en verdad auténtica?

Es una estrategia evaluativa basada en el constructivismo que la cual se ha visto desplazada por las nuevas reformas ya que a diferencia de estas, la evaluación autentica se encarga de evaluar aspectos que se han venido dejando en segundo plano pero que resultan absolutamente importantes para una adecuada evaluación y dan coherencia a la misma, aspectos como el interés del alumno, las investigaciones y el énfasis que invierten en ellas, los aprendizajes obtenidos, fuentes de consultadas, entre otras.
Importantes para determinar que el alumno está adquiriendo las competencias adecuadas y suficientes para enfrentar situaciones de la vida real.

Todo lo anterior hace que de esta una evaluación más justa o como su nombre lo refiere una “evaluación verdadera”.

¿Por qué a la evaluación auténtica se le considera alternativa?
La evaluación verdadera o también llamada alternativa puesto que propone una forma más objetiva de realizar una evaluación, ya que se centra en evaluar no solo el producto mediante rubrica o mediante instrumentos estáticos como exámenes de lápiz y papel, si no que va un poco más allá al evaluar aspectos secundarios como los son; el trabajo en equipo, desempeño, etc.

Además de dar importancia imperiosa a la evaluación y el auto evaluación que el mismo alumno realiza de lo que lleva a una profundización de los aprendizajes obtenidos.

Karen Sofía, Sandra Sofía y Armando Varela

No hay comentarios:

Publicar un comentario